Segundo,
la planeación estratégica es un proceso que se inicia con el
establecimiento de metas organizacionales, define estrategias y
políticas para lograr estas metas, y desarrolla planes detallados
para asegurar la implantación de las estrategias y así obtener los
fines buscados. También es un proceso para decidir de antemano qué
tipo de esfuerzos de planeación debe hacerse, cuándo y cómo debe
realizarse, quién lo llevará a cabo, y qué se hará con los
resultados. La planeación estratégica es sistemática en el sentido
de que es organizada y conducida con base en una realidad entendida.
![]() |
TOMADA DE GOOGLE-IMAGENES |
Para la mayoría de
las empresas, la planeación estratégica representa una serie de
planes producidos después de un periodo de tiempo específico,
durante el cual se elaboraron los planes. También debería
entenderse como un proceso continuo, especialmente en cuanto a la
formulación de estrategias, ya que los cambios en el ambiente del
negocio son continuos. La idea no es que los planes deberían
cambiarse a diario, sino que la planeación debe efectuarse en forma
continua y ser apoyada por acciones apropiadas cuando sea necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario